Aromas de café de alta calidad para aplicaciones en alimentos y bebidas

Introducción del producto
El sabor del café es una experiencia sensorial rica y compleja que se deriva de la composición química única de los granos de café y de los diversos métodos de procesamiento a los que se someten.Abarca una amplia gama de aromas, sabores y sensaciones en la boca, lo que lo convierte en uno de los sabores más populares y versátiles del mundo.
El sabor del café se define por sudiversidad y capas, con elementos clave como:
- Las notas aromáticas: Dependiendo de la variedad de grano, el nivel de tostado y el origen, el café puede presentar aromas como frutíferos (berries, cítricos), florales (jasmín, lavanda), de nuez (mandulas, nueces), chocolate (oscuro, leche),caramelizado, picante (canela, clavo), o de tierra (madera, suelo).
- Perfiles de sabor:
- La amarguraUn resultado natural de compuestos como el ácido clorogénico, más prominente en asados oscuros.
- Acidez: Notas brillantes y picantes (por ejemplo, cítricos, manzanas) de ácidos orgánicos como el ácido cítrico y el ácido málico, típicos en asados y frijoles ligeros a medios de regiones como Etiopía.
- Qué dulzura.: Dulceza sutil de caramelo, caramelo o fruta, que a menudo aparece en frijoles bien tostados o con un perfil equilibrado.
- Saborizante (umami): Un tono suave y caldo que se encuentra en algunos cafés indonesios, añadiendo profundidad.
- Sentimiento bucal: Las variedades varían desde claras y crujientes (asados ligeros) hasta saturadas y cremosas (asados oscuros o frijoles con alto contenido de aceite), con algunas variedades que dejan una sensación de terciopelo o jarabe.
Ingrediente
El complejo sabor del café proviene de cientos de compuestos químicos desarrollados durante el tostado (la reacción de Maillard y la caramelización juegan un papel importante):
- Compuestos aromáticos volátiles: Se han identificado más de 800, entre los que se encuentran los furanos (como el caramelo), las pirazinas (como las nueces, asadas), los aldehídos (frutíferos, verdes) y los fenoles (terrosos, picantes).
- Compuestos aromáticos no volátiles:
- Ácidos clorogénicos (amargura, acidez).
- Ácido quínico (acidez, especialmente en el café sobreextraído).
- Azúcares (fructosa, glucosa) y sus productos de caramelización (contribuyen a la dulzura y profundidad).

Nombre del producto |
Sabor al café |
El tipo |
Sabor natural |
Nombre de la marca |
¿ Qué pasa? |
Apariencia |
Líquido |
Tiempo de conservación |
2 años |
Especificación |
1L |
Cuota de producción |
5 kilos |
El origan |
Shaanxi, China |
Purificación |
El 99% |
Envasado |
Bolsa de papel, embotellado, tambor, cartón, contenedor |
Almacenamiento |
Sellado en seco, a temperatura ambiente |
Ingredientes |
Linalool, cáñamo |
Utilización |
Comida sabor bebida hornear hacer beber helados dulces galletas chicles etc. |

Aplicación:
Más allá de las bebidas tradicionales de café, el sabor al café se utiliza ampliamente en alimentos, bebidas e incluso cosméticos:
- Alimentación: Pastel con sabor a café, galletas, chocolates, helados, pasteles (por ejemplo, tiramisú) y barras energéticas.
- Las bebidas: cócteles con infusión de café (por ejemplo, Espresso Martini), batidos, batidos y jarabes con sabor para café con leche o cervezas frías.
- Otros productos: velas con aroma a café, lociones para el cuerpo e incluso algunos platos salados (por ejemplo, carnes fritas con café, donde su amargura y profundidad complementan los ricos sabores).
Nuestras ventajas
1- Perfume duradero y sabor prolongado
2Mejora del sabor y neutraliza los olores indeseables
3. sabores puros y ricos con un alto grado de simulación
4Alta pureza, excelente solubilidad y resistencia a la absorción de humedad
5Compatibilidad de amplio espectro y fácil coordinación con varios sabores
6Resistencia a altas temperaturas y mejor estabilidad